Los Mejores Test de Embarazo Caseros

Existen varios métodos tradicionales, de efectividad no demostrada, que se emplean para tratar de averiguar si una mujer se encuentra en estado. Nosotros diferenciaremos entre los clásicos y habituales síntomas del embarazo: ausencia de menstruación pasada un tiempo, náuseas, fatiga, etc... y listaremos los 3 métodos caseros más populares para saber si estás embarazada: la prueba de la abuela, prueba de la rana y el método egipcio.

Recordemos que para verificar 100% si nos encontramos embarazadas, lo mejor es comprar un test de embarazo desarrollado por empresas de reconocido prestigio. Estos se pueden conseguir en cualquier farmacia o supermercado.

Síntomas Habituales del Embarazo
Sintomas Test de Embarazo

Se reconoce que existen varios síntomas habituales del embarazo. La fisiología de cada mujer determinará si aparecen alguno o todos estos síntomas durante su embarazo.

1. Menstruación. El síntoma más evidente es la ausencia de la menstruación. Los retrasos se pueden deber a varios factores, pero un retraso prolongado suele ser síntoma de embarazo. Tras dos días de retraso puede realizarse un primer test de embarazo con cierta fiabilidad.

2. Senos sensibles y que aumentan. Durante el embarazo los senos de la mujer aumentan de tamaño y se vuelven más sensibles. Durante el comienzo del embarazo la sensibilidad podrá ser dolorosa mientras el cuerpo se adapta a la nueva situación

3. Náuseas. Las náuseas matutinas durante la primera etapa del embarazo es otro síntoma habitual. Puede deberse tanto a una tensión baja como a la altísima concentración de la hormona hCG hasta, como máximo, la duodécima semana de embarazo. Esto último explicaría la desaparición de las náuseas tras este punto que muchas mujeres embarazadas experimentan.

4. Fatiga. Los cambios fisiológicos unidos a la hormona progesterona en altas concentraciones causan una sensación de fatiga durante el embarazo. Es perfectamente normal sentirse agotada y cansada durante el embarazo, sin que deba ser motivo de alarma.

5. Antojos. Si bien es un posible síntoma que se ha magnificado por el cine y la televisión, no todas las mujeres tienen antojos durante su embarazo. De hecho, en realidad sufren un cambio en su percepción a raíz de las hormonas que ahora recorren su cuerpo. Tanto el desear fervientemente un alimento concreto como quedar repugnada por el olor del tabaco que solía fumar son caras de esta misma moneda. Las percepciones de la mujer gestante varían a causa de las concentraciones de hormonas en su cuerpo. Es posible, no obstante, que apenas sufra variaciones de ningún tipo. Como todo síntoma, depende de la fisiología de cada mujer.

6. Necesidad frecuente de orinar. Una mayor frecuencia en la necesidad de orinar es un síntoma reconocido de embarazo. La hormona hCG, presente durante toda la gestación, tiene un efecto diurético. Por este motivo las mujeres embarazadas tienen la necesidad de orinar habitualmente. También lo causa el útero al dilatarse para recibir al embrión, con lo que presiona la vejiga. Esto es habitual en fases posteriores del embarazo.

7. Temperatura basal. Si al final del ciclo la temperatura se mantiene estable sobre los treinta y siete grados centígrados y la menstruación no llega, se considera que existe una alta probabilidad de embarazo.


Métodos Caseros para Saber si una mujer está Embarazada

Se conocen métodos tradicionales, algunos de efectividad no demostrada, que se emplean para tratar de averiguar si una mujer se encuentra en estado. 

1.  Uno de ellos, llamado “la prueba de la abuela”, consiste en recoger la primera orina de la mañana en un recipiente transparente, que se deja reposar en una nevera durante al menos cinco minutos. El saber popular afirma que debe aparecer una sustancia, llamada nube, que estará en la parte superior del líquido si la mujer está embarazada, o en la inferior si no lo está.
 

2. Hasta los años sesenta del siglo pasado se empleó el conocido como “test o prueba de la rana”. Es un método casero científicamente contrastado. Se necesita una rana hembra a la que se le inyectará bajo la piel la orina de la mujer que sospecha estar embarazada. Si la rana desova en las siguientes veinticuatro horas, el test dará un resultado positivo y la mujer estará embarazada. Este fenómeno se relaciona con la hormona hCG. 

3.Un método casero antiguo data del Egipto de los faraones. Según éste método, para detectar si una mujer se encuentra embarazada solo se necesita hacerle orinar sobre semillas de trigo y cebada. Si después de varios días no germina nada, no estará embarazada. Si germina el trigo, sería una hija. Si germina la cebada, será un hijo. Varios estudios de la década de los años sesenta muestran que la hormona hCG causaba la germinación en un 70% de las ocasiones. La orina de mujeres no embarazadas o de hombres no causó ningún efecto.

comments powered by Disqus